Rutas de Lima: ¿cuánto perjudicaría al Perú la demanda de Brookfield ante el CIADI?
Preocupación en la comunidad internacional por los civiles de Gaza después del ultimátum de Israel
Occidente se alinea con Israel mientras las organizaciones alertan de las consecuencias de la gurra en Gaza
La comunidad internacional ha expresado este viernes preocupación por el futuro de los civiles de la Franja de Gaza ante la inminencia de una incursión terrestre por parte de las fuerzas israelíes para atacar el grupo terrorista Hamás. Israel ha dado un plazo de 24 horas a la población del norte de la Franja para trasladarse al sur, hecho que implicaría el movimiento de más de un millón de personas en poco menos de un día. Organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han asegurado que cumplir con este ultimátum es «imposible», mientras que los países occidentales han defendido el derecho de Israel a defenderse ante el ataque de Hamás.
La ONU reclama a «todas las partes» poner fin a la guerra
El comisionado general de la agencia de las Naciones Unidas para los palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha asegurado que «Gaza se está convirtiendo rápidamente en un agujero infernal y está a punto del colapso» y ha considerado «horroroso» el ultimátum israelí. En un comunicado, ha afirmado que esta advertencia de Israel solo «conducirá a niveles de miseria sin precedentes y empujará todavía más a la población de Gaza al abismo» cuando actualmente «la escalada y la velocidad de la crisis humanitaria es escalofriante». Por eso, Lazzarini ha instado a «todas las partes» a «poner fin» a la guerra y proporcionar acceso humanitario y protección a los civiles.
En este sentido, desde la ONU se ha condenado la vulneración del derecho internacional de los dos bandos. «Utilizar el hambre de los civiles como un método de guerra, privándolos de bienes indispensables para su supervivencia, está definido como un crimen de guerra por el derecho internacional», ha dicho en referencia al bloqueo total impuesto por Israel contra Gaza, la portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Ravina Shamdasani. «Capturar rehenes y la ejecución sumaria de civiles por parte de Gaza, eso obviamente también está prohibido por el derecho internacional y también son crímenes de guerra», ha añadido.
Occidente, con los EE.UU. y el Reino Unido al frente, da apoyo a Israel
Occidente, lejos de ser neutral, se ha alineado con Israel. El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, ha afirmado que «no es el momento de ser neutral» y ha advertido que «todo el mundo que quiera una paz duradera en la región tiene que condenar y aislar» a Hamás. En este sentido, ha asegurado que el Pentágono está preparado para enviar más apoyo a Israel en caso de que sea necesario. Por otra parte, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, que este viernes se ha reunido con varios mandatarios de Oriente Medio, en un primer momento ha eludido responder sobre si los EE.UU. apoyan el ultimátum israelí, pero posteriormente ha asegurado que «los civiles no son los objetivos de las operaciones de Israel» pero ha admitido que es difícil evitar que sufran el ataque. Sin embargo, ha responsabilizado a la organización terrorista de esta posibilidad para utilizar a los civiles como «escudos humanos».