Cae un misil en el cuartel de la ONU español en el Líbano, del fuego cruzado entre Hizbulá e Israel

No ha habido bajas, según el ministerio de Defensa

Un misil ha caído este domingo sin causar bajas sobre el cuartel general de la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL), situado en la localidad meridional libanesa de Naqoura, en medio del fuego cruzado entre el grupo islámico chií Hizbulá y las tropas israelíes, según ha informado el gobierno libanés. Se trata de un cuartel militar actualmente encabezado por tropas españolas y, según ha confirmado la ministra de Defensa española, Margarita Robles, no ha habido ninguna baja. Las autoridades libanesas no han aportado detalles sobre el origen del proyectil.

Los 650 militares españoles entre el Líbano e Israel: fuerza neutral bajo los ataques de Hizbulá en el norte

«El primer ministro, Najib Mikati, ha llamado al comandante de las fuerzas internacionales que operan en el sur del Líbano, el general Aroldo Lázaro, para preguntarle por las circunstancias de la caída de un misil en el cuartel de la FINUL en Naqoura. No ha habido bajas», ha informado la presidencia del Consejo de Ministros libanés en un comunicado. La zona fronteriza ha registrado hoy un recrudecimiento de la violencia con al menos cinco ataques con misiles por parte del grupo chií Hizbulá contra varios puntos del norte de Israel, que ha respondido con artillería y bombardeos aéreos.

Investigan el origen

La misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) ha anunciado que están trabajando para verificar desde donde se ha lanzado el cohete que ha caído sobre su cuartel este domingo. «Nuestros efectivos no se encontraban en refugios en ese momento y, afortunadamente, nadie resultó herido», han indicado los Cascos Azules en un comunicado. «Recordamos a todas las partes involucradas que los ataques contra civiles o personal de la ONU son violaciones de las leyes internacionales que se corresponden con crímenes de guerra», agrega la misión internacional en la nota emitida esta tarde.

Cuartel comandado por España

La FINUL, conformada por casi 10.000 cascos azules de 49 países diferentes y actualmente comandada por España, está desplegada en la franja meridional del Líbano que va desde la frontera de facto con Israel hasta el río Litani. Desde el estallido de violencia fronteriza domingo pasado, los Cascos Azules han llamado en las partes a la contención de manera reiterada y han insistido en que mantienen contacto constante con responsables a ambos lados de la divisoria para evitar «malentendidos».

EL NACIONAL.CAT

Relacionados