El peso recupera valor tras resultados electorales en Argentina: ¿cuál es el panorama político en el país?

Los comicios de ayer registraron un gran porcentaje de votantes en Argentina | Fuente: EFE / Composición RPP

El candidato del oficialismo, Sergio Massa, y el líder ultraliberal, Javier Mileidisputarán las elecciones presidenciales el próximo 19 de noviembre, en una Argentina aún sumida en una de sus peores crisis económicas.

Al 97,84% de las mesas escrutadas, Sergio Massa, candidato oficialista y actual ministro de Economía, consiguió el 36,63% de los votos, mientras que el líder de La Libertad Avanza consiguió el 30,02%. Dada esta situación, los argentinos volverán a las urnas el próximo 19 de noviembre para participar de la segunda vuelta presidencial.

Este proceso de sufragio ha tenido lugar en una de las peores crisis económicas del país, por lo que las propuestas referidas a ese tema han tenido especial peso en la contienda. El barómetro de la situación parece ser el valor del dólar frente al peso argentino.

Según reportó Diana Falcón, enviada especial de RPP Noticias, hasta dos días antes de los comicios, el dólar tenía un valor ascendente a los mil pesos. Sin embargo, hoy, lunes, el billete verde equivale a 800.

«Al conversar con trabajadores del sector público, dijeron sentirse un poco más tranquilos tras los resultados. Ellos han votado a favor de Sergio Massa, tenían temor respecto al incremento del dólar y la devaluación frecuente del peso argentino», indicó Falcón.

«Por un lado, un sector de la población se siente aliviado por los resultados. Recordemos que un sector del oficialismo se ha caracterizado por asistir a un sector necesitado de la población con programas sociales que son promovidos por el Estado y tienen gran acogida por la población», agregó.

Cabe resaltar que en Argentina existe un mercado de cambio informal del llamado «dolar blue», el cual es preferido por la población porque significa recibir mayor cantidad de pesos.

«Se hace con restricciones y se lleva bajo la fachada de tiendas de periódicos, bodegas. Tienen máquinas que cuentan los pesos al igual que los bancos», resaltó Diana Falcón.

RPP NOTICIAS

Relacionados