Capturan a ‘Gordo Pibe’, sujeto que estaría involucrado en ataque a bus de Armonía 10
Potenciarán calidad de institutos técnicos
MINISTRA PONCE DESTACA IMPORTANCIA DE ESE OBJETIVO
Para ello, fortalecen proceso de licenciamiento de estas entidades.
La ministra de Educación, Miriam Ponce, sostuvo que su sector tiene el compromiso de potenciar los institutos técnicos, dado que esa modalidad de educación tiene una gran demanda en el país, tal como ocurre en Europa.
Explicó que, por eso, hace poco se lanzó la plataforma Mi Carrera, donde los jóvenes pueden ver cuánto es el retorno que tendrán según los estudios que hacen y la carrera que escogen porque no solo hay posibilidades en las universidades.
Los egresados deben saber también que luego de tres años de estudio ya pueden tener un retorno económico e insertarse en el mundo laboral, una aspiración de los jóvenes.
“Para eso estamos trabajando fuertemente en fortalecer el proceso de licenciamiento de los institutos superiores tecnológicos y pedagógicos”, precisó.
Dijo que se busca generar políticas públicas que respondan a la realidad porque “si no, seguiremos con mucho atraso, como estamos viviendo desde hace muchos años”.
Revalorar a docentes
La ministra explicó que el Minedu trabaja para revalorar la profesión docente y por eso, en los últimos años, conforme van ascendiendo en la Carrera Pública Magisterial, los maestros mejoran sus remuneraciones.
Además, se optimiza la infraestructura educativa, aunque, aclaró, de nada valdrían todos los esfuerzos si el alumno no aprende.
Destacó dentro de esa labor la capacitación a 128,000 maestros de todo el país, en la que se ha priorizado que el profesor sepa lo necesario sobre el desarrollo del cerebro del niño.
“La neuroeducación es importante, pues los docentes sabrán cómo hacer para que el niño aprenda”, recalcó.
Agregó que también se prepara en comprensión lectora y se ha logrado un convenio con la Universidad Tecnológica del Perú, que dará la acreditación correspondiente a los profesores que se capacitan.
Evaluación
Sobre la evaluación PISA, la ministra de Educación, Miriam Ponce, señaló que los resultados demostraron que se mantuvieron los porcentajes que el país registró antes de la pandemia del covid-19, aunque hubo un descenso en matemáticas.
“La evaluación es positiva y nos permite mirarnos en el marco del mundo para ir mejorando”, anotó.
La titular del Minedu destacó la estrategia ‘101% Buen Ciudadano’, que ha implementado su sector y que busca poner en valor el civismo y la educación entre todos los peruanos.
“Son mensajes que se difunden por medio de muchas instituciones y empresas que se suman porque buscamos que los buenos ciudadanos sepan ser empáticos con los demás”, manifestó a la prensa.