Capturan a ‘Gordo Pibe’, sujeto que estaría involucrado en ataque a bus de Armonía 10
El Gobierno Regional de San Martín fue seleccionado como finalista en el concurso de buenas prácticas de gestión educativa «
En reunión convocada por el gobernador Walter Grundel, funcionarios dieron a conocer los avances de los procesos para la implementación de las rondas campesinas
Reunión de trabajo informativa sostuvo el gobernador regional Walter Grundel Jiménez, con los integrantes de las rondas campesinas de la región, a fin de dar a conocer los avances del proyecto: “Mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en el ámbito rural en las 10 provincias del departamento de San Martín”, a cargo del gobierno regional con una inversión de 15 millones de soles en su segunda etapa.
El gobernador fue claro y contundente con los funcionarios y equipo técnicos del proyecto, para que se dé a conocer en forma precisa y detallada como marcha el proyecto, y así los integrantes de las rondas campesinas, encabezada por su presidenta regional, Elizabeth Villanueva Tapia, puedan tener la información fidedigna y se responda las inquietudes sobre los temas del proyecto de inversión rural.
Al respecto, los gerentes y equipos técnicos dieron a conocer que acorde a los componentes del proyecto, las capacitaciones sobre “liderazgo personal” ya se iniciaron y se realizarán en 74 distritos de las 10 provincias de la región; el proceso de la compra de 218 motocicletas de 155 cc, se inició en diciembre del año pasado y debe cumplirse en un plazo de 90 días hasta fines de marzo; sobre las 169 furgonetas de 250 cc, también el proceso está en marcha desde el 11 de enero del presente año, con un plazo de 90 días.
Con relación a la instalación de 40 módulos de casetas de vigilancia en sitios estratégicos de la región, el proceso está en marcha y tiene un plazo de 120 días, que debe cumplirse a fines de mayo. Asimismo, con los ajustes correspondientes a pedido de los ronderos se está llevando a cabo las adquisiciones de indumentaria y accesorios, como pencas en reemplazo de cachiporras, chalecos, polos, gorros, ponchos impermeables, botas de jebe, linternas, en una cantidad de 23 mil 528 unidades cada uno, respectivamente.
Sobre la compra de 4 camionetas rurales 4×4, el proceso de licitación se volverá a convocar porque no se presentaron postores a dicho proceso; el proyecto contempla también la adquisición de 218 equipos de radio-comunicación inteligente, 75 laptops, que se vienen llevando a cabo paulatinamente.
También se trató, sobre el uso de las camionetas y motocicletas por parte de las municipalidades, al respecto el Goresam está en constante comunicación con los alcaldes y secretarios técnicos, y ha remitido documentación con las recomendaciones del caso para el buen uso de las camionetas, en coordinación con las rondas campesinas para los patrullajes integrados; asimismo, se deben colocar los logos con el nombre de “Rondas Campesinas”, al respecto hay algunas municipalidades que ya están cumpliendo y otras que aún se mantienen reacios a ello, dieron a conocer.
Acompañaron al gobernador regional en la ciudad de Juanjuí, el gerente de Planeamiento y Presupuesto, Ronald Pérez Rojas; gerente de Infraestructura, Carlos Warthon Villegas; jefe de Asesoría Legal, Víctor Lizana Quipuzcoa; jefe de administración, Juan Coronado Quintero; jefe de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional, Olter Gonzáles Sandoval; jefe de la oficina de Diálogo y Sostenibilidad, Efraín Sánchez la Rosa; representante de la oficina de Logística, Miguel Campos Huamán, entre otros funcionarios y técnicos del gobierno regional.