Pleno del Congreso inhabilitó por 10 años a Inés Tello, integrante titular de la Junta Nacional de Justicia

Inés Tello, integrante titular de la Junta nacional de Justicia. | Fuente: Andina

Con 67 votos a favor y 23 en contra, el Pleno del Parlamento aprobó la inhabilitación de la integrante titular de dicho órgano constitucional por una infracción constitucional.

El Congreso de la República aprobó la tarde de este jueves el proyecto con el que se inhabilita por 10 años para el ejercicio de la función pública a la miembro titular de la Junta Nacional de JusticiaInés Tello, por haber infringido la Constitución.

Con 67 votos a favor y 23 en contra y 3 abstenciones, la representación nacional decidió sancionar de esta forma a Tello De Ñecco por haberse mantenido en el cargo de miembro titular de la JNJ fuera del límite de edad previsto en la Constitución y el artículo 109 de la Ley Orgánica de dicho organismo constitucional.

Según se establece en ambos textos, uno de los requisitos para integrar la JNJ es tener como mínimo 45 años y como máximo 75 años. En Tello De Ñecco cumplió en setiembre del año pasado 78 años.

Así, en el proyecto aprobado se señala que Tello De Ñecco se habría beneficiado de una interpretación que realizaron los integrantes de la JNJ, a fin de que el requisito sobre los 75 años sea para postular y no para ejercer como miembro titular.

Tras la votación, la bancada de Cambio Democrático-Juntos por el Perú presentó una reconsideración a la votación con la que se inhabilita a la magistrada por 10 años para el ejercicio de la función pública.

Votación individual

En el informe elaborado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y aprobado en la Comisión Permanente se señala también que los magistrados Aldo Vásquez, Imelda Tumialán, Humberto de la Haza, María Zavala y Guillermo Thornberry deben ser inhabilitados por haber infringido la Carta Magna.

Dicho informe se ha dividido en proyectos de resolución legislativa individuales para cada integrante de la JNJ que el Pleno del Parlamento actualmente está votando.

Luego de Inés Tello siguió el magistrado Aldo Vásquez y en su caso no se alcanzó los votos para inhabilitarlo.

Se requieren 67 votos para que se aprueben los proyectos. Solo 65 congresistas votaron a favor de la inhabilitación de Aldo Vásquez, mientras que un total de 24 legisladores se opusieron a esta sanción.

No obstante, la bancadas de Perú Libre y Fuerza Popular presentaron una reconsideración a esta votación.

En el caso de la magistrada Imelda Tumialán tampoco se obtuvo el mínimo necesario para aprobar la inhabilitación. La votación fue 47 a favor, 30 en contra y 3 abstenciones.

En desarrollo

RPP NOTICIAS

Relacionados