Estado de Emergencia: Estas son las restricciones y qué implica la medida

La declaratoria mencionada se prolongará durante 60 días calendario. / Video: América Noticias

El Ejecutivo oficializó el estado de emergencia para combatir y hacerle frente a la ola delincuencial que azota en el país

El Gobierno oficializó el estado de emergencia para los distritos de San Martín de PorresSan Juan de Lurigancho en Lima y en Piura para SullanaBellavistaMarcavelicaSalitralQuerecotilloIgnacio Escudero Miguel Checa.

La declaratoria mencionada se prolongará durante 60 días calendario, se señala en el Decreto Supremo 105-2023-PCM, publicado esta noche en una edición extraordinaria de la separata Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En este dispositivo legal se indica que el estado de emergencia aplicado a las referidas jurisdicciones implica «la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de reunión y libertad y seguridad personales».

PROHIBICIONES

La aplicación de un Estado de Emergencia en un espacio territorial implica:

– Suspendidos los eventos sociales y espectáculos en el horario comprendido entre las 00:00 y las 04:00.

– La suspensión o restricción del libre tránsito

– La suspensión o restricción a la libertad de reunión.

– La suspensión del derecho a la inviolabilidad de domicilio (por sospecha el policía o militar puede ingresar a tu casa sin orden judicial).

-La intervención de las Fuerzas Armadas para el control y vigilancia.

OTRAS ACCIONES 

Se especifica que el Ministerio del Interior gestionará acciones de la Policía con la Dirección Nacional de Migraciones y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil.

De igual manera, esta cartera ministerial coordinará con los gobiernos regionales y locales para que se realicen acciones de «fiscalización administrativa» en el transporte público, incluyendo vehículos menores, y en lugares de diversión, espectáculos y hospedajes.

También se efectuarán acciones de videovigilancia, patrullaje integrado y actualización de los mapas del delito y riesgo.

En el decreto se autoriza además a la Policía a realizar operaciones para fortalecer la seguridad en los establecimientos penitenciarios, en el perímetro de estos y en su espacio aéreo.

CANAL N

Relacionados