Capturan a ‘Gordo Pibe’, sujeto que estaría involucrado en ataque a bus de Armonía 10
Cuna Más refuerza prioridad de afiliación temprana en zonas de pobreza y pobreza extrema
Se enfatizará en la identificación, captación y afiliación temprana de familias con niñas y niños hasta con 30 días de nacido, así como gestantes para ser potenciales usuarias del programa.
El Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), refuerza la identificación, captación y afiliación temprana de niños hasta 30 días de nacido y gestantes en zonas de pobreza y pobreza extrema en zonas rurales a través del Servicio de Acompañamiento a Familias, con la finalidad de asegurar la intervención y favorecer el acceso oportuno del paquete integrado de servicios priorizados para el desarrollo infantil temprano y contribuir en la reducción de la anemia.
Lourdes Sevilla, Directora Ejecutiva de Cuna Más, destacó el compromiso del programa en la lucha contra la anemia, plasmado en la estrategia «Cuna Más, con punche contra la anemia». Esta estrategia busca mejorar el desarrollo infantil temprano mediante acciones preventivas y atención oportuna de la anemia en niños menores de 36 meses, como parte de la Estrategia de Gestión Territorial Primero la Infancia (EGTPI).

Sevilla señaló que, en colaboración con el Ministerio de Salud (Minsa), se han desarrollado jornadas de fortalecimiento de capacidades con especialistas del sector de la salud, sobre la importancia al acceso a la atención integral de salud para niños menores de 36 meses y gestantes, con el objetivo de prevenir la anemia y desnutrición infantil, así como cumplir con el esquema de vacunación para prevenir enfermedades prevalentes en la infancia.
Hasta septiembre de este año, el Programa Nacional Cuna Más ha brindado atención a 60,351 niños a través del Servicio de Cuidado Diurno y a 116,010 familias mediante el Servicio de Acompañamiento a Familias en todo el país.
DIARIO EL PERUANO