Abogado de los imputados del caso de la audiencia programada para el año 2037 se pronuncia al respecto

Considera que los medios capitalinos que difundieron el caso no se ajustan a la verdad de los hechos y lamenta investigación contra los magistrados.

El abogado Guillermo Barandiarán Siancas, asesor legal de los imputados en un controvertido caso cuya audiencia ha sido programada para el año 2037, salió al frente para aclarar algunas informaciones que, según él, serían inexactas. Barandiarán también indicó que iniciará acciones legales contra algunos medios capitalinos que difundieron la información, acusándolos de faltar a la verdad.

El hombre de leyes se mostró indignado porque el expediente judicial se habría filtrado a un abogado ajeno al proceso, mientras que ni él, como defensa técnica, tenía acceso a dicho expediente. En su despacho, mostró documentos que indican que los supuestos agraviados no son dos ni un menor de edad, sino una adolescente de 13 años que no recuerda cuándo ni cómo se produjo el hecho.

“Mis patrocinados están afrontando el proceso en libertad porque no hay suficientes elementos de convicción. La agraviada no recuerda en qué mes ni qué día ocurrió el supuesto acoso y los actos contra el pudor. Ante esto, el fiscal del caso dispuso que afronten el proceso en calidad de citados,” señaló Barandiarán Siancas.

Asimismo, lamentó que se inicien investigaciones contra los tres magistrados involucrados. Aclaró que quienes programan las audiencias son los especialistas judiciales y no los jueces. Sin embargo, manifestó estar de acuerdo con investigar a todo el personal para determinar de dónde se filtran las informaciones.

Guillermo Barandiarán evitó pronunciarse sobre la audiencia programada para el año 2037, argumentando que, como abogado de los imputados, se reserva el derecho a comentar al respecto. No obstante, dejó claro que espera que los medios capitalinos se rectifiquen en relación con la información divulgada. (Hugo Anteparra)

DIARIO VOCES

Relacionados