Estados Unidos y Rusia intercambian prisioneros por espionaje tras años de negociaciones secretas

Estados Unidos y Rusia intercambian prisioneros por espionaje tras años de negociaciones secretas.

Acontecimiento histórico es el mayor canje desde la Guerra Fría.

El mayor intercambio de prisioneros desde la Guerra Fría se desarrolló recientemente entre Rusia y varios países occidentales, incluido Estados Unidos.

El canje, que se hizo en Turquía tras años de negociaciones secretas, permitió la liberación de más de una veintena de ciudadanos, entre ellos cuatro estadounidenses.

El avión que transportaba a los ex prisioneros anglosajones aterrizó en la Base Aérea de Maryland. Entre los liberados se encuentran el exinfante de Marina, Paul Whélan, acusado de espionaje, y los periodistas Evan Gershkovich y Alsu Kurmasheva.

Al aterrizar, fueron recibidos por el presidente Joe Biden, la vicepresidenta Kamala Harris y sus familiares, quienes los esperaban con abrazos y sonrisas, celebrando el final de una ardua hazaña diplomática.

“Nos alegra profundamente tener a nuestros compatriotas de vuelta en casa. Han demostrado una valentía increíble durante su tiempo en detención”, expresó.

Simultáneamente, en Moscú, el mandatario Vladímir Putin dio la bienvenida a ocho ciudadanos rusos liberados en el intercambio. Entre ellos, tres habían permanecido años en reclusorios estadounidenses.

En total, 26 personas recuperaron su libertad como resultado de este histórico intercambio. Los prisioneros estaban detenidos en prisiones de Eslovenia, Noruega, Polonia, Alemania y Estados Unidos, así como en Rusia y Bielorrusia.

DIARIO EXPRESO

 

 

Relacionados