MEF nombra nuevo jefe de la Sunat en busca de más eficiencia
MEF nombra nuevo jefe de la Sunat en busca de más eficiencia.
El ministro de Economía explicó las razones del cambio.
El ministro de Economía y Finanzas (MEF) anunció este martes la designación de Víctor Mejía Ninacóndor como nuevo superintendente de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Mejía asumirá el cargo en reemplazo de Gerardo López, quien volverá a sus funciones anteriores en la misma institución.
La decisión se dio a conocer durante una conferencia de prensa liderada por el ministro José Arista, quien subrayó la necesidad de un liderazgo complementario para continuar el desarrollo de la Sunat.
“En el crecimiento de la institución necesitamos que sea dirigido con habilidades complementarias a las que tiene Gerardo [López]”, explicó Arista, en referencia a la trayectoria de Mejía, quien cuenta con amplia experiencia tanto en la Sunat como en el Tribunal Fiscal.
Según el titular del MEF, la incorporación de Mejía responde a una estrategia para fortalecer la entidad en un contexto económico que exige mayor eficiencia en la recaudación tributaria.
Durante su intervención, el ministro Arista destacó el papel desempeñado por Gerardo López al frente de la Sunat, calificándolo como un “muy buen funcionario” que contribuyó a “despertar a la Sunat de su letargo de los últimos tres o cuatro años”. Sin embargo, también hizo hincapié en que la institución necesita ahora de un perfil como el de Mejía para enfrentar los desafíos actuales. “Hemos perdido un punto del PBI a consecuencia de ese letargo”, añadió.
Víctor Mejía, abogado de profesión, trabajó en distintas áreas de la Sunat y también en el Tribunal Fiscal, lo que lo convierte en un candidato idóneo para dirigir la entidad en esta nueva etapa.
“Buscábamos a alguien con experiencia tanto en la Sunat como en el Tribunal Fiscal, y Mejía reúne esas características”, afirmó.
La decisión de reemplazar a López no responde a una cuestión de desempeño, según explicó Arista, sino más bien a una necesidad de adaptación a las circunstancias actuales del país.
“Vimos conveniente sustituir a Gerardo por alguien que pueda aportar una visión distinta y más acorde con la etapa que atraviesa la Sunat”, puntualizó.