Capturan a ‘Gordo Pibe’, sujeto que estaría involucrado en ataque a bus de Armonía 10
JNE aprueba partido de Guillermo Bermejo, investigado por terrorismo
JNE aprueba partido de Guillermo Bermejo, investigado por terrorismo
Organización política Voces del Pueblo plantea reorganizar el Poder Judicial y el Ministerio Público.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) formalizó la inscripción de Voces del Pueblo, partido impulsado por el congresista izquierdista Guillermo Bermejo, quien mantiene una investigación por presunto vínculo con el terrorismo.
La aprobación, fundamentada a través de la Resolución N.º 00331-2024-DNROP/JNE, fue anunciada públicamente este viernes, generando reacciones y cuestionamiento.
La agrupación Voces del Pueblo, respaldada por Bermejo, plantea una serie de reformas radicales, como la convocatoria a una Asamblea Constituyente y una Segunda Reforma Agraria, además de la reorganización del Ministerio Público y el Poder Judicial.
Según el comunicado emitido por el partido, la nueva organización política buscará “la transformación profunda de la patria” y se consolidará como un “instrumento político que representa al pueblo peruano”.
En respuesta a la inscripción del partido, la periodista Milagros Leiva cuestionó la legitimidad y el origen de los recursos de Voces del Pueblo.
Durante su programa, Leiva expresó inquietud sobre el financiamiento del partido, preguntando directamente: “¿De dónde saldrá la plata? ¿Del Vraem? Usted ha entrado al Vraem. ¿De los mineros ilegales?”, inquirió la periodista.
La conductora calificó a Bermejo como “uno de los más radicales de la izquierda”, sugiriendo que su aspiración podría ir más allá de la representación congresal, con miras a la presidencia.
La aprobación de la inscripción de Voces del Pueblo en el Registro de Organizaciones Políticas ocurre en un contexto de vigilancia por parte de la opinión pública sobre los movimientos políticos de Bermejo, quien permanece bajo investigación por presunta vinculación con actividades subversivas en el país.
A pesar de estos cuestionamientos, el congresista y su equipo aseguran que el partido se centra en ofrecer un canal de representación para sectores excluidos y en buscar reformas profundas.
DIARIO EXPRESO