Nombre oficial del año 2025 en Perú: cuál es su denominación y por qué el Gobierno de Dina Boluarte lo llamó así

La oficialización del nombre del año 2025 en Perú se daría a conocer entre diciembre de 2024 y enero del 2025. | Fuente: Andina

La denominación oficial del año 2025 en el Perú es de alcance nacional y rige desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. Conoce todos los detalles en la siguiente nota.

Desde 1963, cada año en el Perú lleva una denominación oficial y para el 2025 no será la excepción. A falta de oficialización por parte del Gobierno de Dina Boluarte, el nombre del año en el Perú durante el 2025 servirá como homenaje a un histórico personaje de la patria.

La denominación del año 2025 es de alcance nacional y rige desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. Así, guarda relevancia al ocupar los encabezados de todos los documentos oficiales de las instituciones del Estado.

¿Cuál será el nombre oficial del año 2025 en el Perú?

En octubre pasado, el Gobierno Regional de La Libertad anunció que la presidenta Dina Boluarte había dado conformidad a su propuesta para denominar al 2025 como el «Año del Bicentenario de José Faustino Sánchez Carrión y defensa de la República Peruana».

El acuerdo se logró tras una reunión de la mandataria con el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, autoridades y representantes de la Comisión Bicentenario José Faustino Sánchez Carrión.

¿Por qué se llamó así al 2025 en Perú?

La propuesta alcanzada por el GORE La Libertad, iniciativa de la provincia liberteña de Sánchez Carrión, se realiza en memoria del ‘Solitario de Sayán’, nacido en Huamachuco y representante del primer Congreso Constituyente del Perú de 1822.

Su relevancia en la historia del Perú también se traduce en haber sido uno de los redactores de la primera Constitución Política del Perú e impulsor de la llegada del libertador Simón Bolívar para culminar la guerra emancipadora en nuestro país.

¿Cuándo se oficializará el nombre del año 2025 en Perú?

La oficialización del nombre del año 2025 en Perú se daría a conocer entre diciembre de 2024 y enero del 2025. El Gobierno de Dina Boluarte lo dará a conocer mediante un decreto supremo que se publicará en el diario oficial El Peruano.

Una vez publicado, las instituciones del Estado y el sector privado deberán utilizar esta denominación en documentos oficiales y ceremonias del Estado.

¿Cuáles fueron las denominaciones del nombre del año en Perú?

  • 2024: Año del Bicentenario, de la Consolidación de Nuestra Independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho.
  • 2023: Año de la unidad, la paz y el desarrollo.
  • 2022: Año del fortalecimiento de la soberanía nacional.
  • 2021: Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia.
  • 2020: Año de la universalización de la salud.
  • 2019: Año de la lucha contra la corrupción e impunidad.
  • 2018: Año del diálogo y la reconciliación nacional.
  • 2017: Año del buen servicio al ciudadano.
  • 2016: Año de la consolidación del Mar de Grau.
  • 2015: Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación.

RPP NOTICIAS

Relacionados