Elecciones 2026: estos son los precandidatos a la presidencia | LISTA ACTUALIZADA

Elecciones 2026: estos son los precandidatos a la presidencia | LISTA ACTUALIZADA.

Entre estos rostros saldrá el futuro gobernante del Perú.

El calendario electoral sigue avanzando y los partidos políticos ya definieron a gran parte de sus cartas para las Elecciones Generales de 2026.

Hasta el cierre de octubre, más de 30 agrupaciones políticas habían inscrito o anunciado oficialmente sus fórmulas presidenciales ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en un proceso que empieza a perfilar el mapa de la contienda.

A continuación, la lista actualizada de los precandidatos presidenciales y sus respectivos compañeros de plancha, según los reportes oficiales y las confirmaciones de las propias organizaciones políticas.

Partidos con precandidatos confirmados

Alianza para el Progreso (APP)

  • Precandidato: César Acuña (exgobernador regional de La Libertad).
  • Vicepresidencia: Alejandro Soto (congresista).
  • Vicepresidencia: Jessica Tumi.

Observación: fórmula sometida a primarias internas del partido.

Fuerza Popular

  • Precandidata: Keiko Fujimori.
  • Vicepresidencia: Luis Galarreta (excongresista).
  • Vicepresidencia: Miguel ‘Miki’ Torres (excongresista).

Observación: lista presentada públicamente en evento partidario en Trujillo.

Partido Patriótico del Perú

  • Precandidato: Herbert Caller (líder/fundador).
  • Vicepresidencia: Rossana Montes Tello (catedrática).
  • Vicepresidencia: Jorge Carcovich Cartolezzi (general de división del Ejército).

Observación: definición por modalidad de delegados en diciembre.

Un Camino Diferente

  • Precandidata: Rosario Fernández.
  • Vicepresidencia: Arturo Fernández (exalcalde de Trujillo).
  • Vicepresidencia: Anita Carnero.

Observación: Arturo Fernández registra condena por difamación (fallo del 22 de septiembre) y orden de captura.

Partido Perú Primero

  • Precandidato: Mario Vizcarra.
  • Vicepresidencia: Martín Vizcarra (expresidente).
  • Vicepresidencia: Judith Mendoza.

Observación: la postulación de Martín Vizcarra genera dudas por inhabilitaciones y afiliación partidaria.

Alianza Fuerza y ​​Libertad (Fuerza Moderna + Batalla Junín)

  • Precandidata: Fiorella Molinelli (exministra).
  • Vicepresidencia: Gilbert Violeta.
  • Vicepresidencia: María Pariona.

Novedad: inclusión de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) como precandidato al Senado en la alianza.

Perú Moderno

  • Lista A: Carlos Jaico (exsecretario general de Palacio).
  • Lista B: José Reynaldo López (abogado).

Observación: partido definirá candidato en internas entre ambas listas.

Progresemos

  • Fórmula 1: Paul Jaimes (fundador) — candidatura para primarias.
  • Fórmula 2: Luis Miguel Llanos (empresario).

Observación: partido con perfil ecologista/animalista.

Partido País para Todos

  • Fórmula principal: Carlos Álvarez (presidencia).
  • Vicepresidencia: María Chambizea Reyes.
  • Vicepresidencia: Diego Guevara Vivanco.

Fórmula de reemplazo: Jorge Dávila (presidencia) — primera vicepresidencia: Carmen López — segunda vicepresidencia: (vacante).

Partido Aprista Peruano (APRA)

  • El partido registró 15 fórmulas presidenciales (máximo permitido). Entre los nombres inscritos figuraron: Javier Velásquez Q., Jorge del Castillo, Hernán Garrido Lecca, Juan Carlos Sánchez M., Enrique Valderrama, Jorge Morales, Deyson Romero, Augusto Valqui, Nery Quiroz, Magno MendozaNeptalí Ramírez, Emiliano Vargas, Rafael Zevallos, Jorge Risco y José Torres.

Observación: elección por voto directo de militantes (fecha tentativa 30 de noviembre).

Renovación Popular (RP)

  • Precandidato: Rafael López Aliaga.
  • Vicepresidencia: Norma Yarrow (congresista).
  • Vicepresidencia: Jhon Ramos Malpica.

Observación: López Aliaga renunció a la alcaldía de Lima (13 de octubre) para postular.

Partido Demócrata Federal

  • Dos fórmulas internas: Virgilio Acuña (una lista) y Armando Massé Fernández (otra lista).

Somos Perú

  • Precandidato: George Forsyth.

Observación: vocero Uvaldo Pizarro confirmó que Forsyth es el “candidato natural” del partido (afiliado desde octubre de 2021).

Partido Cívico Obras

  • Precandidato: Ricardo Belmont (exalcalde de Lima).

Observación: en algunas fuentes aún no figuraban los nombres de las vicepresidencias.

Fe en el Perú

  • Precandidato: Álvaro Paz de la Barra (fundador del partido).
  • Vicepresidencia: Yessika Arteaga.
  • Vicepresidencia: Shella Palacios.

Partido Político Libertad Popular

  • Precandidato: Rafael Belaunde Llosa (exministro, fundador).
  • Observación: solicitud de inscripción admitida el 22 de octubre.

Juntos por el Perú (JPP)

  • Precandidato: Roberto Sánchez (congresista, presidente del partido).
  • Vicepresidencia: Analí Márquez Huanca (abogada).
  • Vicepresidencia: Brígida Curo (Federación de Campesinos de Puno).

Partido Morado

  • Fórmula A: Richard Arce (presidencia) — primera vicepresidencia: Ronnie Jurado — segunda vicepresidencia: Frida Ríos.
  • Fórmula B: Mesías Guevara (presidencia) — primera vicepresidencia: Herber Cueva — segunda vicepresidencia: Marisol Liñán.

Observación: definirá su candidato en primarias internas.

PRIN (Partido Regionalista de Integración Nacional)

  • Dos fórmulas: Walter Chirinos (presidente del partido) y Liliana Humala (militante).

Avanza País

  • Fórmula 1: Phillip Butters (presidencia) — 1. vicepresidencia: Fernán Altuve — 2. vicepresidencia: Karol Paredes.
  • Fórmula 2: César Combina (presidencia) — lista no admitida a tiempo.

Ahora Nación

  • Precandidato: Alfonso López Chau (exrector UNI).
  • Observación: también busca ser candidato al Senado por su organización.

Acción Popular

  • Seis fórmulas inscritas: Julio Chávez, Alfredo Barnechea, Víctor García Belaunde, Edwin Martínez, Erwin Pinedo e Higinio Torres.

Podemos Perú (PP)

  • Precandidato: José Luna Gálvez (congresista).
  • Vicepresidencia: Cecilia García (comunicadora).
  • Vicepresidencia: Raúl Noblecilla (abogado).

Integridad Democrática

  • Precandidato: Wolfgang Grozo.
  • Vicepresidencia: Cecilia Azabache.
  • Vicepresidencia: Wellington Prada.

Partido Demócrata Verde

  • Precandidato: Alex González.
  • Vicepresidencia: Maritza del Carmen Sánchez.
  • Vicepresidencia: Félix Murazzo.

Partido Primero La Gente

  • Lista 1: Miguel del Castillo — primera vicepresidencia: Luis Machicao — segunda vicepresidencia: Rocío Pizarro.
  • Lista 2: Marisol Pérez Tello — primera vicepresidencia: Raúl Molina — segunda vicepresidencia: Manuel Ato.

Partido Ciudadanos por el Perú

  • Precandidato: Morgan Quero (del círculo político de la expresidenta Dina Boluarte).
  • Vicepresidencia: Alberto Moreno.
  • Vicepresidencia: Melanie Herrera.

Salvemos al Perú

  • Precandidato: Mariano González.
  • Vicepresidencia: Ilbert Portugal (también consignado como Gilbert en algunas fuentes).
  • Vicepresidencia: Katherine Ramírez.

Frente de la Esperanza

  • Precandidato: Fernando Olivera.
  • Vicepresidencia: Elizabeth León.
  • Vicepresidencia: Carlos Cuaresma.

Perú Libre

  • Precandidato: Vladimir Cerrón (inscrito a pesar de su situación judicial/procedimental).
  • Vicepresidencia: Flavio Cruz.
  • Vicepresidencia: Bertha Rojas.

Cooperación Popular

  • Precandidato: Yonhy Lescano.
  • Vicepresidencia: Vanessa Lazo.
  • Vicepresidencia: Carmela Salazar.

Sí Creo

  • Precandidato: Carlos Espá.
  • Vicepresidencia: Alejandro Santa María.
  • Vicepresidencia: Melitza Yanzich.

Partido del Buen Gobierno

  • Precandidato: Jorge Nieto (exministro).
  • Vicepresidencia: Susana Matute.
  • Vicepresidencia: Carlos Caballero.

Partido Demócrata Unido Perú

  • Precandidato: Charlie Carrasco.
  • Vicepresidencia: María Paredes Verdi.
  • Vicepresidencia: Wilbert Segovia.

Alianza Venceremos (Nuevo Perú por el Buen Vivir + Voces del Pueblo)

  • Precandidatos/representantes mencionados: Vicente Alanoca y Ronald Atencio (según la lista combinada de alianzas registradas).

El panorama electoral

A medida que se acerca la fecha límite para la inscripción de candidaturas, algunos partidos aún mantienen conversaciones internas o alianzas en evaluación. Otros, en cambio, ya iniciaron campañas preliminares en regiones clave, anticipando una elección fragmentada y altamente competitiva.

De este nutrido grupo de precandidatos saldrá el próximo gobernante del Perú. El proceso definirá no solo un nuevo presidente, sino también un Congreso renovado que deberá afrontar los retos económicos, sociales y de seguridad que marcan la agenda nacional.

 

DIARIO EXPRESO

 

Relacionados