Milagros Jáuregui propone destinar fondos de casinos y juegos de apuestas para ayuda a la niñez desamparada
La congresista de Renovación Popular, Milagros Jáuregui, presentó un proyecto de ley que busca destinar fondos provenientes de casinos y lugares de apuestas para apoyar a la niñez desamparada del Perú.
“Es un proyecto de ley que beneficiaría enormemente a los niños desamparados. Actualmente, los albergues privados no reciben ayuda estatal, lo que afecta la calidad del personal y de las instalaciones. La propuesta busca utilizar fondos de casinos para apoyar a estos albergues, permitiéndoles mejorar la educación, alimentación y atención psicológica de los niños. Esto aliviaría la carga financiera de las organizaciones que desean ayudar a los niños en el Perú”, explicó.
La Iniciativa Legislativa N.° 7808/2023-CR tiene por objetivo crear el Fondo Concursable de Ayuda para la Niñez Desamparada, el cual apoyará iniciativas privadas que brinden ayuda a niños que se encuentran en desprotección, que son rescatados de las calles, que reciben tratamiento por problemas de consumo de drogas, que fueron víctimas de prostitución infantil o de explotación laboral.
En ese sentido, el PL tendrá como finalidad brindar recursos a instituciones privadas que se dediquen al cuidado de menores de edad o que cuenten con recursos insuficientes para financiar el cuidado de los infantes.
Además, la parlamentaria sostuvo que esta propuesta no genera gastos al tesoro público, pues lo único que hace es redireccionar la recaudación recibida por concepto de tributos por la actividad de juegos de casinos, máquinas tragamonedas y apuestas deportivas en línea, con la finalidad de brindar apoyo a los niños y adolescentes más desamparados del Perú.
“Hablamos de más del 30% anualmente, lo que equivale aproximadamente a unos S/ 37 millones, destinados a la niñez desamparada en el Perú, incluyendo huérfanos y niños declarados en abandono, que representan los sectores más vulnerables de la sociedad” puntualizó Milagros Jáuregui, presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso.
DIARIO EXPRESO