Jorge Montoya plantea pedir al Congreso informe de fraude electoral 2021 para que Fiscalía inicie investigaciones

Según Salatiel Marrufo, Perú Libre habría manipulado las decisiones del JNE.

El congresista de Honor y Democracia, Jorge Montoya, se pronunció sobre el informe final que elaboró la Comisión Multipartidaria del Congreso en 2022, que detallaba sobre las presuntas irregularidades en las Elecciones Generales de 2021 que favorecieron a Pedro Castillo para ganar los comicios contra su opositora Keiko Fujimori.

“Esto ha hecho revivir el informe que presentamos de la comisión investigadora de las elecciones. Sí hay indicios suficientes para decir que hubo grandes irregularidades en el proceso (2021)”, indicó.

Como se recuerda, Salatiel Marrufo, exfuncionario del gobierno del golpista Castillo y Dina Boluarte, reveló en su testimonio que expuso ante el Ministerio Público en mayo de 2023 que Perú Libre manipuló decisiones clave del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para obtener una ventaja indebida en los comicios de 2021.

Además, en esa ocasión, la candidata presidencial de Fuerza Popular declaró su intención de impugnar 800 actas. Dos días más tarde, el JNE extendió el plazo para recibir los recursos de nulidad de mesas de sufragio presentados por el partido naranja y del lápiz, pero revirtió esta decisión pocas horas después. Este comportamiento inusual cuestionó la competencia de la entidad responsable de asegurar la transparencia en los procesos democráticos.

En esa línea, se le consultó a Jorge Montoya sobre cuáles fueron las pruebas fidedignas que sostiene el informe para señalar que hubo fraude electoral en 2021.

“No lo quiero mencionar porque el tema es bastante detallado y puedo cometer un error al decirlas que podría conllevar a una conclusión errónea. Las pruebas están en el documento y vamos a ver cómo se pueden hacer públicas”, dijo.

Asimismo, el legislador de Honor y Democracia manifestó que analizará el procedimiento para que el Congreso autorice que el documento final se entregue al Ministerio Público para que inicie las investigaciones sobre el caso.

“Voy a averiguar cómo es el procedimiento porque la vez pasada se bloquearon las salidas y no se autorizó hacerlo. Vamos a ver si ahora se puede hacer y actúe la Fiscalía”, dijo.

DIARIO EXPRESO

Relacionados